
PorGustavo Dos Santos DATUM TRAYECTOS LABORALES
Estamos frente a cambios notables: en la familia y su composición y en las formas de relación. Se habla de adolescencia tardía; de una sociedad con uniones matrimoniales más inestables y de jóvenes que regresan con sus padres; de empleos de carácter precario y temporarios. También, de padres que cuando seleccionan una institución educativa no siempre eligen su nivel académico, sino que juegan otras variables, como cuando se selecciona un producto de consumo diario.
En este mundo de idas y vueltas, los jóvenes ingresan al mercado de trabajo con conocimientos incorporados en sus etapas previas (educación primaria, enseñanza media y superior) pero sin encontrarle sentido a lo aprendido.
Sabemos que ingresarán a un espacio laboral donde son y serán elegidos por sus competencias, evaluados por ellas y hasta remunerados por ellas. De ahí la necesidad de comenzar a ver, a edad temprana, estas habilidades que se perfilan y que pueden ser desarrolladas en el tiempo.
Leer más
Fuente Clarín
No hay comentarios:
Publicar un comentario