Espacio Virtual para alumnos, docentes y comunidad de la Secundaria N° 1 de Berazategui a partir del PROMSE.
martes, 28 de abril de 2009
NUEVOS JEFES DE DEPARTAMENTO
Realizado el escrutinio, y sobre un total de treinta y un (31)votos emitidos, resultando Jefes Electos:
Comunicaciones: Prof. MARIA DEL ROSARIO BASTIAS
Inglés: Prof. FERNANDO BUJAS
Cs. Naturales: Prof. PABLO MARSON
Cs. Sociales: Prof. CARLOS RIVERO
Matemática: Prof. ALEJANDRO QUIROGA
Formación Profesional: Prof. PAULA JAIME
Se elevarán las actas a efectos de la designación en Secretaría de Asuntos Docentes.
Felicitaciones!!!
Equipo Directivo de la Escuela de Educación Media Nº 1
lunes, 27 de abril de 2009
Entre los Muros
El cumpleaños de la localidad de Sourigues
El sábado 25 a partir de las 11:00 horas se celebró la fiesta aniversario Nº 70 de la localidad de Sourigues. El festejo estuvo presidido por el Señor Intendente de Berazategui, Dr. Juan José Mussi, quien acompañado por el Secretario de Gobierno de Berazatgui, Dr. Juan Patricio Mussi, el Presidente de Consejo Escolar, Alejandro Islas y otros miembros del gabinete festejaron con un desfile cívico militar el cumpleaños de nuestro querido Sourigues. Todo se vivió como una fiesta y la Media 1 estuvo presente, los alumnos y docentes presentaron un stand con el proyecto de bijouterie Ksandra y un trabajo de prevención para el dengue. Las Profesoras Telma Bianchi, Marga Volpe, Angela Cicuttin y Paula Jaime trabajaron arduamente con la propuesta y coordinados por el Director Prof. Gustavo Juarez hicieron lucir a la escuela. En el desfile hubo numerosos alumnos y docentes, los abanderados estuvieron acompañados por Leda Godoy y el por el profesor Carlos Rivero. viernes, 24 de abril de 2009
La Provincia lanza un curso literario para alumnos del nivel secundario
A partir de esta semana –y hasta el 31 de junio inclusive- todos los alumnos mayores de 16 años que cursen el Nivel Secundario en establecimientos estatales y privados de la Provincia de Buenos Aires, podrán presentar trabajos de su autoría y participar del concurso de ensayo breve y/o nota de opinión “Democracia y Política”.Este certamen es organizado por la Dirección General de Cultura y Educación junto a la Dirección de Bibliotecas dependiente del Instituto Cultural de la Provincia, y forma parte de las actividades previstas en el convenio firmado el año pasado entre la cartera educativa y la Federación de Bibliotecas Populares.
Sourigues cumple 70 años
La Feria del Libro 2009
La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la más grande de su tipo en el mundo de habla hispana, representa una oportunidad excepcional para disfrutar de los libros, participar de actividades culturales y abrir instancias de debate acerca del sector. Lugar de encuentro entre autores, editores, libreros, distribuidores, educadores, bibliotecarios, científicos, artistas de todo el mundo y más de 1.200.000 lectores.miércoles, 15 de abril de 2009
DENGUE - Comunicado de la Dirección Provincial de Gestión Educativa
Hoy, en distintas jurisdicciones provinciales, existe un riesgo latente ante el cual, la interacción territorial contextualizada a la realidad específica de cada localidad y región, se convierte en la herramienta más eficaz para detener su avance: EL DENGUE.- Eliminando los criaderos del mosquito transmisor y así evitar la reproducción del mismo.(Aedes Aegyptis).
- Evitando que existan recipientes con agua estancada limpia, pues el mosquito prefiere agua limpia para depositar sus huevos y desarrollar las larvas.
- Conservando las canaletas limpias y libres de obstrucción.
- Reemplazando el agua de floreros por arena húmeda.
- Renovando diariamente el agua de peceras y bebederos de animales.
- Eliminando neumáticos, cubiertas y otros elementos que puedan acumular agua al aire libre.
- Manteniendo “boca abajo” todo recipiente en el que pudiera acumularse agua (latas, botellas, juguetes, baldes, etc).
- Arrojando diariamente un chorro de lavandina en rejillas donde quede agua estancada.
- Tapando todos los recipientes en el exterior en los cuales se necesite acumular agua.
- Controlando que los tanques de agua se encuentren tapados.
- Utilizando insecticidas tipo “flit”en ambientes y repelentes de uso personal en lugares donde se han detectado casos.
"Estimular la participación de los bonaerenses como actores pro-activos de redes de cooperación, facilitará y contribuirá a la eliminación del “aedes”, lograrlo, redundará en beneficio de todos... "
Asumamos la responsabilidad que como educadores, tenemos ante esta realidad.
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE GESTIÓN EDUCATIVA.
martes, 14 de abril de 2009
Construir Ciudadanía
Durante la mañana del día 14 de Abril, el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Berazategui, Dr. Juan Patricio Mussi; presentó; ante una audiencia importante, entre los que se encontraba el Director de la E.E.M.N° 1, prof. Gustavo Juarez, el programa "Los 10 Mandamientos del Ciudadano Berazateguense". El Joven funcionario refirió a la necesidad de respetar y hacer respetar las reglas básicas de convivencia en nuestro distrito, solicitando un compromiso de construcción de ciudadanía con un correcto ejercicio de los derechos, pero con un cumplimiento de las obligaciones de cada uno de los ciudadanos y ciudadanas de Berazategui. lunes, 13 de abril de 2009
“Para formar sujetos autónomos y reflexivos, necesitamos que los docentes recuperen el lugar del saber en la escuela”
Hay un desafío importante de inclusión desde el punto de vista socioeconómico: tenemos un 25 por ciento de la población bajo la línea de pobreza, que en niños y jóvenes se duplica, y lo preocupante es que la Argentina acomodó su crisis de 2001 con un piso de pobreza altísimo que nunca habíamos visto. No puede ser que lo que importe sea tu cuna, el lugar donde naciste, y no tu esfuerzo, tu talento y tu capacidad. La educación debe ser una igualadora de oportunidades y una dotadora de justicia social. La experiencia de estos años nos demostró que cuando hay procesos de deterioro social y económico, también hay procesos de deterioro en las posibilidades que da la educación como igualadora. La educación por sí misma no resuelve nada, resuelve poco o resuelve en términos individuales. En una sociedad tan desigual como la de la ciudad de Buenos Aires, en donde los datos de diferencia de norte y sur son la diferencia entre Bruselas y Bombay, realmente la educación tiene ahí mucho que hacer para integrar, incluir y brindar calidad de vida a las personas.VOTACION DE JEFES DE DEPARTAMENTO
PROYECTOS PRESENTADOS
- Comunicaciones: Profesora Rosario Bastías.
- Matemática: Prof. Bernardo Quiroga
- Lengua Extranjera: Prof. Fernando Bujas
- Ciencias Naturales: Prof. Pablo Marson
- Ciencias Sociales: Prof. Carlos Rivero
- Formación Profesional: Prof. Paula Jaime
Se deja claro que los docentes que presentaron los proyectos, cuentan con módulos titulares la Escuela Media N° 1 y que además todos ellos poseen título de Profesor.
Todos los docentes deberán contactarse con el Sr. Vice-Director o Director a efectos de poder llevar a cabo la votación
domingo, 5 de abril de 2009
INGRESO A LA DOCENCIA 2010 - INSCRIPCION 2009
Requisitos a cumplimentar por todos los aspirantes
- Declaración Jurada un (1) original y dos (2) copias. NO SE PODRAN USAR FORMULARIOS DE AÑOS ANTERIORES YA QUE SE HAN INCORPORADOS NUEVOS ITEMS.
- La NUEVA planilla DECLARACION JURADA INGRESO A LA DOCENCIA, Inscripción 2009 - Ingreso 2010, estará en el Portal de la Dirección General de Cultura y Educación
- Fotocopia D. N. I. (páginas 1ª, 2ª , último domicilio y también página de “Cambio de domicilio” aún en blanco)
Requisitos para los aspirantes que se inscriben por primera vez en el listado para el ingreso a la docencia. Además de los requisitos referidos a todos los aspirantes deberán presentar:
- Fotocopia autenticada de títulos y cursos acreditados que posean, debidamente registrados
- En el rubro antigüedad consignarán todo el desempeño desde el inicio de su carrera docente, deberá constar la fecha “desde” y “hasta”, situación de revista y desfavorabilidad si/no.
- En el rubro calificaciones se consignarán las dos últimas obtenidas en cada cargo de desempeño en el nivel o modalidad en la que prestó servicios.
- Los datos de ambos rubros deberán estar debidamente certificados por las autoridades del Servicio Educativo en la Declaración Jurada.
Aspirantes inscriptos en listado oficial anterior
- En el rubro antigüedad consignarán aquellos datos no consignados en inscripciones anteriores, deberá constar la fecha “desde” y “hasta”, situación de revista y desfavorabilidad si/no.
- En el rubro calificaciones se consignarán las dos últimas obtenidas en cada cargo de desempeño en el nivel o modalidad en la que prestó servicios.
- Los datos de ambos rubros deberán estar debidamente certificados por las autoridades del Servicio Educativo en la Declaración Jurada.
- Deberán declarar y adjuntar fotocopias autenticadas de los títulos y/o cursos aún no presentados en inscripciones anteriores, debidamente registrados;
- En los casos los títulos y cursos presentados deberán estar debidamente registrados al 30 de Junio de 2009.
IMPORTANTE:
- En los casos de presentación de títulos y/o cursos no adjuntados en inscripciones anteriores deberán consignar en las Declaraciones Juradas Número de registro de Titulo y Fecha expedido por Consejo Escolar, Dirección General de Cultura y Educación o Casa de la Provincia de Buenos Aires.
DOCENTES DE LA MEDIA N° 1 - CONSULTAR A MARIA DE LOS ANGELES
sábado, 4 de abril de 2009
INTERNET SEGURA
Destinado a: Coordinadores escolares de tecnologías, profesores de informática, docentes innovadores, bibliotecarios, directivos comprometidos con el nuevo escenario que plantea la inclusión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la escuela y en la vida de los alumnos.7 de Abril - Día Mundial de la Salud
La Organización Mundial de la Salud (OMS, dependiente de la Organización de las Naciones Unidas) fue fundada el 1 de septiembre de 1948 para prevenir enfermedades graves y cuidar los asuntos referidos a la salud en todo el mundo. Un año después de su fundación, instituyó el 7 de abril como Día Mundial de la Salud, pensado como una jornada internacional de acción y concientización sobre los problemas que aquejan a la salud pública, especialmente los temas que constituyen áreas de alta prioridad para la OMS.- 10 datos sobre la salud de la Mujer (Recomendado)
viernes, 3 de abril de 2009
Se recordará al Dr. Raúl Alfonsín en las escuelas de la Provincia
La Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires invita a los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades de enseñanza a recordar y reflexionar acerca de la trayectoria del Dr Raúl Alfonsín, con motivo de su fallecimiento. La actividad se propone para el próximo viernes 3 de abril.